Bienvenidos a nuestra tienda on line - MONTO MINIMO DE COMPRA $25.000
Cosmética. Los aceites esenciales se utilizan frecuentemente en cosmética para nutrir la piel, hidratarla, darle aroma y formular productos para el cuidado de la piel y el cabello.
Lociones o aceites para masaje. Los aceites esenciales se usan para formular productos para masajes ya sea con fines de descanso, o para el alivio de dolores musculares, quemaduras o piquetes de insectos.
Productos de higiene personal. Jabones, shampoos, bombas para baños aromáticos, entre otros productos suelen incluir aceites esenciales para limpieza diaria y para dejar en la piel una fragancia agradable.
Aromatizantes. Este es uno de los usos más comunes y que permite aprovechar las propiedades terapéuticas de los aceites esenciales aromáticos. Con una vela, incienso, difusores caseros o eléctricos se dispersa la fragancia para despertar emociones a través del olfato.
Nebulizadores. Al inhalar los vapores que se desprenden de productos que contienen aceites esenciales tiene beneficios tanto para el cuidado de la piel como para descongestionar las vías respiratorias, aliviar los síntomas del resfriado, de alergias y la sinusitis.
Perfumes y fragancias. El uso de los aceites esenciales va relacionado con la perfumería desde hace un par de siglos gracias a sus cualidades aromáticas.
Cosmética. Los aceites esenciales se utilizan frecuentemente en cosmética para nutrir la piel, hidratarla, darle aroma y formular productos para el cuidado de la piel y el cabello.
Lociones o aceites para masaje. Los aceites esenciales se usan para formular productos para masajes ya sea con fines de descanso, o para el alivio de dolores musculares, quemaduras o piquetes de insectos.
Productos de higiene personal. Jabones, shampoos, bombas para baños aromáticos, entre otros productos suelen incluir aceites esenciales para limpieza diaria y para dejar en la piel una fragancia agradable.
Aromatizantes. Este es uno de los usos más comunes y que permite aprovechar las propiedades terapéuticas de los aceites esenciales aromáticos. Con una vela, incienso, difusores caseros o eléctricos se dispersa la fragancia para despertar emociones a través del olfato.
Nebulizadores. Al inhalar los vapores que se desprenden de productos que contienen aceites esenciales tiene beneficios tanto para el cuidado de la piel como para descongestionar las vías respiratorias, aliviar los síntomas del resfriado, de alergias y la sinusitis.
Perfumes y fragancias. El uso de los aceites esenciales va relacionado con la perfumería desde hace un par de siglos gracias a sus cualidades aromáticas.